domingo, 6 de agosto de 2017

Leisla_Bernardo_Holmes


Resultado de imagen para sherlock holmes
Descripción de los pasos que siguió Sherlock Holmes para capturar al asesino de Enoch Drebber

Pasos en el proceso de investigación

Hecho o descripción del problema: 

El primer paso de Sherlock Holmes fue tener el hecho o la descripción del asesinato para ello visito el lugar del crimen por lo que podemos hacer énfasis en que su investigación fue exploratoria y aplico además una investigación Descriptiva, pues buscaba obtener el mayor número de detalles posibles para tener una imagen completa del crimen.

Establecimiento de hipótesis: 

Sherlock Holmes crea una hipótesis basado en sus observaciones, la cual le permite buscar una explicación del hecho, y para ello crea premisas para ir comprobando durante el proceso; para Holmes “es una equivocación garrafal el sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio.” Aquí él nos demuestra que la teoría aplicada es la investigación profunda Correlacional. Al estudiar la relación entre dos o más variables dependientes e independientes que pudieran estar afectando el problema. la estatura del otro hombre, edad, veneno.
De igual manera Holmes aplico el Método inductivo de investigación, al elaborar conclusiones a partir de la observación directa de hechos particulares y al ir analizando le permitió llegar a conclusiones más o menos verdaderas que en el transcurso de la investigación le dieron la razón.
También realizó una investigación cualitativa: en la observación se paseó tranquilamente por la accra, contempló de manera inexpresiva el suelo, el cielo, las casas de la acera de enfrente y la línea de verjas.
Aplicó la Investigación participativa de Estudio histórico reconstruyendo el suceso y recurriendo a fuentes primarias y secundarias.
Llevó a cabo una investigación de campo, apoyándose en información y datos que provenían de entrevistas. Y además aplico la investigación de laboratorio al pedirle al doctor que analizara las píldoras.
Realizó la investigación Experimental con el propósito de recrear el fenómeno que se indaga para verificar su comportamiento a fin de hacer ajustes, comprobar o modificar su hipótesis.
Practicó la investigación del tipo de inferencia con el método deductivo, el estudiar el fenómeno y buscar la de verificación o falsificación de sus hipótesis.
También aplicó el Método analítico de investigación al estudiar el crimen en partes que luego articula a partir de analizar la relación entre sí.
Al investigar el crimen aplicó la investigación de métodos específicos que  fue ordenando según avanzaba la investigación.

 ¿Por qué las conclusiones de Sherlock Holmes fueron distintas a las elaboradas por Scotland?

Sherlock Holmes aplica la lógica de observaciones y a lo que él llama la capacidad para razonar hacia atrás y es buscar los pasos que condujeron al resultado que había aprendido a sintetizar el razonamiento analíticamente y los demás dice Holmes estamos acostumbrados a pensar hacia adelante.

Scotland no crea hipótesis, parten del hecho, sin hacer conjeturas para probar y eso limita la investigación y el resultado.

1 comentario:

  1. Leisla:
    Muy bien tu reseña de los procedimientos seguidos por Sherlock Holmes.
    Saludos

    ResponderEliminar