domingo, 13 de agosto de 2017

Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet.


 A.-Seleccionamos tres páginas web, tres videos y tres infogramas, diagramas o mapas conceptuales en las que sea posible encontrar información acerca del tema a investigar
Esta son las páginas web descargadas para analizar, cada una de ellas tiene su propia información y casi concuerdan en el concepto y divisiones del derecho publico
Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM
Esta página proporciona información precisa y muy a pegada al contorno educativo y legal de nuestro país

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/inicio-enciclopedia-diccionario-juridico.html
En el caso de esta página tiene información bastante amplia y está apoyada por la autoridad de las naciones unidas por lo tanto considero que tiene mucha confiabilidad.

 http://www.unamenlinea.unam.mx
Esta página proporciona información muy buena y concisa acerca de la administración y la gestión y diferentes ramas. el problema es que es una información  muy limitada.

Esta página a pesa de publicar muy buenos artículos, considero le falta publicar sus fuentes.
También analicé los siguientes videos;

Estos videos fueron preparados por profesores-investigadores de la División de Administración Pública (DAP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con la finalidad de apoyar a estudiantes de licenciatura o posgrado que deben enfrentar un curso introductorio de este tipo

2.-https://www.youtube.com/watch?v=DUD1S45aUd4
En este vídeo elaborado al estilo "draw my life" se pretenden reflejar los principios de la Administración Pública que confeccionan el legado teórico de Charles-Jean Baptiste Bonnin, Un autor que Georges Langrod considera pionero de esta rama del conocimiento al reconocer que la ciencia de la administración, en el sentido moderno de la expresión, nace en Francia durante el siglo XIX . Este proyecto ha sido resultado de una práctica expuesta el día 22/04/2015 para la asignatura de Teoría de la Administración Pública y ha sido realizada por un grupo de estudiantes del Grado de Relaciones Internacionales.


Este video explica clara y brevemente de que se trata la carrera, las finalidades y las áreas de oportunidades. El perfil y de que manera saldrá el estudiante al concluir la carrera. También de la importancia de ayudar al país por medio de la carrera.

Al mismo tiempo, analicé tres mapas mentales relacionado con la Gestión y Administración Publica, que fueron los siguientes:






https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwtEVtwHf8_7tamh7UbvfQlzymKjplv2DCwj_6UOhpZtz1U6R0Zi0tmgX45msH7JIO2A17U4JGDMFoRF1Ir050VFrFXw21faNPq_Gt6OeXKnthFwqNjJfYuiLHwn-WPi2BAcqeoEiP4vU/s1600/tema4_img3.gif







En los tres concuerdan en la información en relación a la función, a las áreas de oportunidades de la Gestion y Administracion Publica.

B.-Evaluemos cada grupo de recursos para indicar cuál de dichas páginas, videos o mapas tiene la información más pertinente y confiable. Fundamentemos nuestra elección:
Del material descargados, la página web Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM la considero más confiables.
Tiene indicador de autoridad
 Por ser una página oficial de una institución confiable, que da el nombre de sus autores, presenta su bibliografía, y sus fuentes, esto les proporciona calidad a sus escritos.
Tiene Selección de contenidos
La información contiene validez porque son escritos por personas autorizadas y capacitadas para ello al ser especialistas en la materia.
Tiene Actualización de información.
El nivel de actualización es amplio ya que la información constantemente está renovándose. incorporación periódica de nueva información.
Navegabilidad
Es fácil navegar en sus páginas debido a sus enlaces, propiciando ir de un sitio a otro de una manera fácil.
Organización
 La organización es estupenda, además de ser confiable están distribuidos por temas según el campo académico.
Las demás páginas, los videos y los mapas conceptuales las hace falta actualización, organización, y un buen contenido.

C) Si no encontramos diferencias entre las páginas, o bien la información es complementaria, describamos cómo llegamos a esa conclusión.
Hay algunas diferencias de enfoques, pero las informaciones básicas en cuanto a la administración y se complementan una a otras.
La información más acorde con nuestra realidad nacional es la de la web Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. llegue a la conclusión que su contenido es mejor debido al enfoque formativo y a las grandes personalidades que escriben y exponen los temas.

La pagina https://www.aiteco.com a pesar de publicar buenos artículos considero que le falta publicar sus fuentes.

1 comentario: