martes, 29 de agosto de 2017

Leisla_Bernardo_Pamela


Pamela Barrios                Ensalada
Tina Vargas                      Estofado
Diego Rodríguez              Pastel
Fernando Ríos                 Ravioles

Bueno, basándome en lo que se ve fui descartando poco a poco de acuerdo a lo que según yo llamo lógica.
Realicé nuevamente una lectura y decidí empezar por relacionar nombres con apellidos.
Posteriormente volví a realizar una lectura, pero ahora descartando a los personajes a los que ya había relacionado con sus apellidos y leyendo más detenidamente para relacionarlos ahora con los alimentos que cada uno preparo.

Al final realice una última lectura para corroborar y convencerme de los datos o en su caso corregirlo.

domingo, 20 de agosto de 2017

Entrevista Realizada





Llegue muy puntual a la cita, miraba el vaivén de la genta entrando y saliendo del hospital y estuve esperando hasta que mi entrevistada se desocupara y pudiera atenderme.
La entrevista fue realizada pasadas las 11:30 de la mañana del día sábado 19 de agosto tal como estaba programada con la doctora Urgenciologa Abigail Avilés Legazpi quien en todo momento se mostró muy amable a mis preguntas, las cuales se realizaron en un ambiente de cordialidad y entusiasmo.
Cabe hacer mención que la entreviste se realizó en el descanso Medico de este hospital en la ciudad de Cancún y tuve la oportunidad de platicar con otros doctores quienes mostraron mucha empatía, en relación a la encuesta lo que no me permitieron fue hacer mención del hospital y tampoco el nombre de otros Médicos.
Estas fueron las preguntas realizadas
¿Cuál es su nombre? Y su licenciatura
¿Desde cuándo realiza la práctica de Medicina de Urgencias?
Mencione la razón por la que decidió estudiar esta Especialidad
¿Cuáles son las ramas o divisiones de la Medicina en México?
Que puede decir del Área de Urgencias en México
¿Qué cualidades debe tener una persona que estudia la especialidad de Urgencias?
¿Porque recomendaría o no el estudio de esta especialidad?
¿Qué es lo más dificultoso de la especialidad?
¿Cómo se logra tener éxito en esta Especialidad?
¿De qué manera cree que se puede agilizar la atención a los pacientes en Urgencias?
¿Recomendaría acudir al área de Urgencias o preferentemente a una clínica privada? ¿Porque?
Si pudiera cambiar algo ¿qué cambiaría en México para el desempeño de esta Especialidad?

¿Qué recomendaría a los pacientes que acuden al área de Urgencias?

Encuesta Sobre Problema en un Servicio En el Hospital

Encuesta Sobre Problema en un Servicio En el Hospital
Desde Cuando practica urgencias 
Cualidades de una persona que estudia esta Especialidad 
Porque decidió estudiar la especialidad? 
Porque Recomendaría estudiar la Especialidad 
Como considera que se puede agilizar la atención en Urgencias 
Que considera lo mas difícil de la especialidad 
Recomendaría preferentemente Urgencias en Servicio Publico o Privado 
Recomendaría estudiar esta especialidad 
Si pudiera cambiar algo, que es lo que cambiaría en esta especialidad? 
Tu respuesta

viernes, 18 de agosto de 2017

Guion de Entrevista


Entrevista

Esta etapa de la investigación concerté una cita, para el día Sábado a las 11:30  de la mañana  y la voy a utilizar para recoger información a través de un proceso de entrevista, cara a cara, en el trascurso del cual mi entrevistada la Dra Abigail Aviles Legazpi graduada de la universidad de Tamaulipas responderá algunas preguntas previamente diseñadas para conocer algunos aspectos que yo considero necesario en el desarrollo de esta entrevista

Las preguntas preparadas son:

¿Cuál es su nombre? Y su licenciatura
¿Desde cuándo realiza la práctica de Medicina de Urgencias?
Mencione la razón por la que decidió estudiar esta Especialidad
¿Cuáles son las ramas o divisiones de la Medicina en México?
Que puede decir del Área de Urgencias en México
¿Qué cualidades debe tener una persona que estudia la especialidad de Urgencias?
¿Porque recomendaría o no el estudio de esta especialidad?
¿Qué es lo más dificultoso de la especialidad?
¿Cómo se logra tener éxito en esta Especialidad?
¿De qué manera cree que se puede agilizar la atención a los pacientes en Urgencias?
¿Recomendaría acudir al área de Urgencias o preferentemente a una clínica privada? ¿Porque?
Si pudiera cambiar algo ¿qué cambiaría en México para el desempeño de esta Especialidad?

¿Que recomendaría a los pacientes que acuden al área de Urgencias?