Reflexión
Los
estudiantes somos planificadores del tiempo y nuestro aprendizaje. Generando en
nosotros mismos un compromiso, motivación y desempeño personal para lograr
resultados. Somos abiertos al cambio y a las nuevas tendencias de aprendizaje.
Es en este
ambiente el estudiante virtual tiene que asumir una enorme responsabilidad, por
su entorno y su exigencia, el aprender a aprender implica aprender quien soy y
que debo de hacer yo y estas estar dispuesto al cambio.
En el
ambiente virtual el estudiante tiene que asumir el acto de ser el protagonista
del proceso, esto implica que debe transformar su enfoque respecto al proceso
de aprendizaje este proceso está condicionado por las siguientes situaciones.
1.- El
reto de convertir la tecnología en factores aliados tanto del profesor como
para el alumno.
2.- El
uso de la tecnología rompe con el esquema espacio-tiempo dándonos la
oportunidad de compartir sin tener limitaciones; esto nos permite flexibilidad
de horario, la interacción y participación fluida que se convierte en parte
fundamental de la educación en línea, el diálogo como parte del proceso, además
de enriquecer nuestro saber al conocer personas de otro trasfondo cultural.
3.-A
la abundancia de información al estudiante corresponderá buscar nuevo
conocimiento, ya que eso nos permite ampliar nuestros propios horizontes en el
saber, no nos debemos de quedar con la primera idea, hay que indagar más para
mejorar nuestro aprendizaje, el buen estudiante debe de ser creativo e innovar
su propio proceso de aprendizaje para ello hay que saber descubrir la buena
información.
El uso
de las tic´s enfrenta algunos retos que como alumnos debemos de enfrentar y
solucionar
1.- El
conformismo del estudiante: Si no rompemos con este mal hábito no podremos
cumplir en tiempo y forma nuestras tareas.
2.- La
falta de participación: en este sistema educativo al tener en el centro al
estudiante, se espera que nos convirtamos en participativos y colaborativos en
un ámbito de respeto y tolerancia, aprender a dialogar, hay que saber oír a los
demás. Aprender a respetar el punto de vista ajeno, siempre será importante en
el desarrollo del aprendizaje.
3.- La
falta de adaptación: El estudiante tiene que aprender a elaborar su propia
agenda para no entorpecer su desarrollo educativo, tomar conciencia de su
propio aprendizaje, motivarse así mismo, el estudiante debe de cambiar el mapa
mental de sí mismo, el no puedo por el sí puedo y debo, el verdadero
aprendizaje surge de un compromiso consigo mismo, el verdadero aprendizaje
transforma.
Cuál
es mi reto como estudiante en línea
1.-
convertirme en un estudiante responsable: ser responsable en mi tiempo dedicado
en la plataforma y en mis tareas, además de aprender a compartir y no a
competir.
2.-estar
siempre dispuesto actuar: esto implica no dejar que otros hagan lo que yo debo
de hacer.
3.-trazar
objetivos claros en el proceso: esto representa lo que quiero hacer y lo que
quiero ser
4.-
descubrirse a si mismo: hacer un análisis y darse que cada persona tiene la
capacidad de estudiar y aprender por si mismo y de la forma que el decida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario