domingo, 16 de julio de 2017

Estudiante en Ambiente virtual

Reflexión
Los estudiantes somos planificadores del tiempo y nuestro aprendizaje. Generando en nosotros mismos un compromiso, motivación y desempeño personal para lograr resultados. Somos abiertos al cambio y a las nuevas tendencias de aprendizaje.
Es en este ambiente el estudiante virtual tiene que asumir una enorme responsabilidad, por su entorno y su exigencia, el aprender a aprender implica aprender quien soy y que debo de hacer yo y estas estar dispuesto al cambio.

En el ambiente virtual el estudiante tiene que asumir el acto de ser el protagonista del proceso, esto implica que debe transformar su enfoque respecto al proceso de aprendizaje este proceso está condicionado por las siguientes situaciones.

1.- El reto de convertir la tecnología en factores aliados tanto del profesor como para el alumno.
2.- El uso de la tecnología rompe con el esquema espacio-tiempo dándonos la oportunidad de compartir sin tener limitaciones; esto nos permite flexibilidad de horario, la interacción y participación fluida que se convierte en parte fundamental de la educación en línea, el diálogo como parte del proceso, además de enriquecer nuestro saber al conocer personas de otro trasfondo cultural.
3.-A la abundancia de información al estudiante corresponderá buscar nuevo conocimiento, ya que eso nos permite ampliar nuestros propios horizontes en el saber, no nos debemos de quedar con la primera idea, hay que indagar más para mejorar nuestro aprendizaje, el buen estudiante debe de ser creativo e innovar su propio proceso de aprendizaje para ello hay que saber descubrir la buena información.


El uso de las tic´s enfrenta algunos retos que como alumnos debemos de enfrentar y solucionar

1.- El conformismo del estudiante: Si no rompemos con este mal hábito no podremos cumplir en tiempo y forma nuestras tareas.
2.- La falta de participación: en este sistema educativo al tener en el centro al estudiante, se espera que nos convirtamos en participativos y colaborativos en un ámbito de respeto y tolerancia, aprender a dialogar, hay que saber oír a los demás. Aprender a respetar el punto de vista ajeno, siempre será importante en el desarrollo del aprendizaje.
3.- La falta de adaptación: El estudiante tiene que aprender a elaborar su propia agenda para no entorpecer su desarrollo educativo, tomar conciencia de su propio aprendizaje, motivarse así mismo, el estudiante debe de cambiar el mapa mental de sí mismo, el no puedo por el sí puedo y debo, el verdadero aprendizaje surge de un compromiso consigo mismo, el verdadero aprendizaje transforma.


Cuál es mi reto como estudiante en línea

1.- convertirme en un estudiante responsable: ser responsable en mi tiempo dedicado en la plataforma y en mis tareas, además de aprender a compartir y no a competir.
2.-estar siempre dispuesto actuar: esto implica no dejar que otros hagan lo que yo debo de hacer.
3.-trazar objetivos claros en el proceso: esto representa lo que quiero hacer y lo que quiero ser

4.- descubrirse a si mismo: hacer un análisis y darse que cada persona tiene la capacidad de estudiar y aprender por si mismo y de la forma que el decida.

Nube de Palabras





Reflexión del modelo educativo de la UnADM

¿En qué medida la UnADM cumple nuestras expectativas y por qué?
Cumple mis expectativas porque considero fue creado pensando en mí, como persona, como estudiante, por tenerme como el centro del modelo educativo.
También considero cumple mis expectativas porque es un programa flexible porque se adapta a mi sentido de vida, a mi ritmo, a mis condiciones, tanto laborales, personales y familiares ayudándome con esto a avanzar y estudiar a mi ritmo.

¿Qué implicaciones nos plantea el modelo educativo de la UnADM?
Este modelo educativo, implica que el estudiante debe adquirir y tener un mayor compromiso para con sí mismo, al sentirse de cierta manera obligado a estudiar y a aprender de manera propia, siendo de esta manera el centro de aprendizaje asumiendo el rol de aprender o desaprender.
De igual manera permite que el estudiante sea más interactivo en su rol y asuma su responsabilidad en el proceso de aprendizaje. Este modelo es bastante interesante porque además de ser flexible es desafiante para el estudiante y pone a prueba tanto aptitudes como actitudes.

¿Qué estrategias de trabajo nos pueden ayudar a cumplir con el código de ética y el reglamento escolar?
1.- Establecer un ambiente de respeto y colaboración con los compañeros y docentes.
2.- Siempre pensar en el compañero, tratándolos como a nosotros nos gustaría que nos trataran, siendo una virtud que podría regirnos de buena manera tanto en nuestra vida de estudiante como nuestra vida en todo sentido.
3.- Poner empeño en tareas y trabajos, realizarlos con calidad adecuada; teniendo en cuenta que la calidad de nuestros trabajos habla de nuestra calidad de persona y ser humano.


viernes, 14 de julio de 2017


La importancia de la redacción amplia y completa del perfil.

Muchos creemos que el mantener comunicación o buenas relaciones con otras personas no es importante. Pero en el ambiente virtual es de suma importancia, pues es la única manera en la que se mantiene contacto y en la que puedes conocer de mejor manera a tus compañeros.

La importancia del nombre completo, de saber de donde son o donde viven, a que se dedican, la importancia de tener una foto de perfil y te platiquen un poco más sobre ellos es realmente importante porque es el único medio por el cual puedes saber más de la persona.


¿En qué forma nos permite conocer a nuestros compañeros?

Un perfil completo y amplio permito conocer de una forma general a los compañeros con quienes interactuamos constantemente también, nos hace establecer lazos de confianza y de buen compañerismo.
Un perfil completo nos permite además conocer los gustos, objetivos, lugar de residencia y ambiente donde nuestros compañeros se desarrollan, permitiéndonos una mejor participación y desenvolvimiento en el estudio colaborativo, ya que nos adaptamos a su disponibilidad de tiempo y de horario.

¿Cómo ayuda para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?

Nos ayuda porque al tener conocimiento sobre el perfil de cada uno de los compañeros o de los que pertenecen a la comunidad, sabemos más de ellos, ya no sentimos que estamos trabajando con personas extrañas o ajenas a nosotros.

Nos ayuda a sentirnos más cómodos y en dado caso que tengamos que trabajar en equipo, por medio de algo virtual como lo es el blog o un perfil completo, habremos roto el hielo como se dice coloquialmente.

Avatar


http://tinyurl.com/y95ldjbh